15 Feb GML Catastro: Un Archivo para la Nueva ley Hipotecaria
En este nuevo post que os traemos en Perfil Topografía, vamos a hablar del archivo GML Catastro. De acuerdo a lo que indica la nueva ley hipotecaria del año 2015, es esta la clase de archivo que tiene que llevar cualquier proceso de representación gráfica alternativa. Y como de todo lo referido a la representación gráfica alternativa ya hablamos en un post que publicamos el pasado mes de enero, ahora nos vamos a centrar en el archivo GML (también conocido como GML para catastro).
¿De donde viene el archivo GML Catastro?
Las siglas que dan nombre al archivo GML significan Lenguaje de Marcado Geográfico (Geography Markup Language en inglés). Este archivo es el que se usa para intercambiar información geográfica. Al usarse de manera amplia en los intercambios de datos entre los softwares GIS (Sistemas de información geográfica, de acuerdo a la traducción de sus siglas en inglés), el archivo GML ha obtenido muchísima importancia.
El formato GML (con el estándar INSPIRE) se usa en el intercambio de parcelas entre el Catastro y los registros de la Propiedad. Esto es debido a lo que se aprobó en la resolución que sacaron adelante conjuntamente ambos organismos, en la que indicaban qué requisitos había que usar para intercambiar información entre ellos. Para saber más acerca de este archivo (características, formato…) tienes toda la información disponible aquí.
En Perfil Topografía obtenemos estos archivos para validar una representación
Desde Perfil Topografía disponemos de los conocimientos y medios técnicos necesarios para la obtención del fichero GML para catastro que resulte apto. Algo necesario para la validación de una representación gráfica alternativa de una parcela.
Para ello utilizamos la plataforma para tal fin que nos ofrece el Colegio oficial de Ingenieros técnicos en Topografia por ser miembros del mismo. En dicha plataforma introduciremos, en formato DXF, la polilínea de la parcela que queremos crear el archivo GML para posteriormente obtener el archivo GML para catastro y visado por dicho colegio.
Todo esto otorga una garantía de calidad al trabajo realizado asegurando su validez y respaldo del mismo. Por supuesto antes de la entrega al cliente del archivo procedemos a comprobar que catastro lo lee como tal, y que no habrá ningún tipo de problema de comunicación en los formatos presentados.
Si necesitas nuestros servicios para conseguir uno de estos archivos GML Catastro ponte en contacto con nosotros.
Empresas de Cartografía en Madrid: ¿Cuándo las Necesitas?Perfil Topografia
Publicado a las 10:32h, 22 marzo[…] cantidad de personas (a pesar de que es muy importante para situaciones como leyes hipotecarias, catastros, etc.). Hay conceptos que son diferentes pero que a menudo se confunden: como la topografía y la […]
Fotogrametría en Madrid y sus Conceptos BásicosPerfil Topografia
Publicado a las 12:54h, 13 abril[…] práctica que hemos repetido en este blog con otros conceptos como, por ejemplo, el archivo gml catastro o los levantamientos topográficos, por citar algunos de los […]
varo
Publicado a las 14:21h, 02 octubreHola, recientemente hemos publicado un sencillo script auloList que permite generar GML catastral directamente desde AutoCad.
El script es sencillo pero efectivo.
Está publicado bajo licencia GPL por lo que el código es libre, podéis consultar como lo hace, modificarlo siempre que respetéis la autoría e incluso contribuir con vuestras mejoras en futuras versiones.
https://github.com/chapulincatastral/generador-gml
Esperamos vuestros comentarios para incluir las correcciones y mejoras que se necesiten.