¿Cuáles son los conceptos básicos de la fotogrametría en Madrid?

fotogrametría en Madrid

¿Cuáles son los conceptos básicos de la fotogrametría en Madrid?

5/5 - (5 votos)

Una de las actividades directamente relacionadas con la cartografía es la fotogrametría en Madrid. Una disciplina que desde que empezó a utilizarse ha ayudado a realizar la tarea de cartografiar la totalidad de los países que hay en la Tierra.

En Perfil Topografía estamos convenientemente actualizados y modernizados para ofrecer una fotogrametría de garantías a todo aquel que lo necesite. Por ello, vamos a aprovechar este post para contar una serie de datos referentes a esta especialidad.

Una práctica que hemos repetido en este blog con otros conceptos como, por ejemplo, el archivo gml catastro o los levantamientos topográficos, por citar algunos de los últimos.

¿Cómo se define la fotogrametría en Madrid?

Una definición más técnica sobre la fotogrametría en Madrid es la que nos trae directamente la Sociedad Internacional de Fotogrametría y Sensores Remotos (ISPRS), en la que se dice que es una ciencia encargada de, mediante el uso de fotografías, conseguir datos geométricos y métricos de aquello a lo que lanza las fotografías para poder medirlos e interpretarlos.

Hay otras definiciones (como la de la Sociedad Americana de Fotogrametría  y Sensores Remotos ASPRS) que profundizan en el carácter tecnológico y artístico de esta disciplina, haciéndola así más completa que la anteriormente citada del ISPRS.

Beneficios de la fotogrametría

Los beneficios más importantes que se obtienen a la hora de contratar trabajos de fotogrametría en Madrid son los siguientes.

Es más barato

Una de las razones que hacen mejor a la fotogrametría es el hecho de que, a partir de una cierta zona de trabajo (cifrada en torno a 200 ha) es más barata que la forma topográfica de realizar este mismo trabajo.

Los mapas se hacen antes

Además de ser más barato y de exigir menos compromiso sobre el terreno, los mapas se consiguen elaborar mucho más rápido. De hecho, en la comparación con la topografía salen ganando por un gran margen.

Se trabaja menos en el terreno

Por la manera en la que se hacen los trabajos fotogramétricos, se pasa menos tiempo realizando trabajo de campo que con los topográficos. Además, al hacerse de una manera más sencilla y no encontrar los problemas que en ocasiones nos encontramos en los topográficos, hace que sea más barato de realizar.

Da múltiples opciones

Hay una ventaja que es muy práctica: estos trabajos pueden realizarse con una gran cantidad de escalas. Esto depende de dos cosas: del aparato que se use y de la propia escala empleada en las fotografías.

Llega a sitios que no alcanza nadie más

Esta ciencia se puede utilizar sin problemas en lugares donde otros métodos lo tienen mucho más difícil (la selva, el desierto, lugares en los que está presente alguna epidemia, etc.).

Permite ver cambios

Gracias al fotografiado de zonas, se pueden conseguir cosas muy útiles, como, a través de la comparación de fotos que se han hecho en diferentes momentos, ver qué cambios se han producido en esa zona.

Fotos multifuncionales

Además del objetivo propio de los trabajos de fotogrametría, gracias a la cantidad de información (además de los datos métricos, los dan también tanto cualitativos como cuantitativos) que arrojan las fotos, pueden utilizarse con otros fines.

Clases de fotogrametría

De acuerdo al punto de trabajo al que está dedicada la fotogrametría en Madrid, podemos encontrar 4 clases:

Tierra

El primer uso de la fotogrametría tenía que ver con los trabajos de tipo terrestre. A día de hoy, esta clase de trabajo sirve para el soporte en trabajos de ingeniería estructural, arquitectura y cuando la topografía se realiza en lugares con unas condiciones muy escarpadas. Así como en trabajos arqueológicos.

Para objetos cercanos

El uso de la fotografía en esta clase está orientada para trabajos muy concretos y que no guardan ninguna relación con la topografía.

Aire

Por último, tenemos el uso más actual de la fotogrametría en Madrid, que es aquel que emplea cámaras desde el aire para realizar estos trabajos. Debido a que es más barata, hoy en día ha ganado en trascendencia el formato pequeño.

Espacial

Es la última alternativa para el trabajo de fotogrametría: hacer las fotografías con un satélite ubicado en la órbita terrestre. Estas imágenes son de tipo estereoscópico.

¿Necesitas un trabajo de fotogrametría?

Si necesitas una empresa que te haga trabajos de este estilo, puedes contar con Perfil Topografía. Llámanos para conseguir los resultados que necesitas.

No hay comentarios

Publica un comentario