
03 Feb Empresa de Cartografia en Madrid: conceptos básicos que debes conocer
Seguro que has oído hablar alguna vez de la Cartografía o incluso conoces algún que otro concepto. Pero, ¿sabes cuál es realmente el trabajo de una Empresa de Cartografia en Madrid? Desde Perfil Topografía, como expertos en Cartografia Madrid, dedicaremos este artículo a explicar en profundidad esta ciencia y cuáles son sus aplicaciones. De esta forma, podrás conocer mejor el servicio que ofrecemos y todas las funciones que cumple. Y también descubrirás si necesitas contar con nosotros para la realización de algún trabajo. Porque aunque nuestra especialidad es la elaboración de Planos Topográficos, en nuestra empresa de topografía y cartografia contamos con profesionales expertos en proyectos de cartografia.
¿A qué se dedica una Empresa de Cartografia en Madrid?
Para empezar, hay que definir aquello de lo que estamos hablando. La cartografía, según indica la RAE en su edición digital es una ciencia que se dedica al estudio y al trazo de mapas geográficos. Un trabajo que viene de lejos. Desde los tiempos de la grecia clásica, se ha ido estudiando el planeta en el que vivimos. Se ha buscado siempre intentar plasmar en un papel cómo es la forma del mundo en el que habitamos.
Instrumentos de Cartografía
Hoy en día, los mapas cartográficos se realizan apoyándose principalmente en tres herramientas:
- Diseño asistido por ordenador.
- Sistema de información geográfica.
- Software de fotogametría.
Estas tres herramientas son las más avanzadas que utiliza cualquier empresa de cartografía en la Comunidad de Madrid. Fruto de la evolución tecnológica y del trabajo y desarrollo con el paso de los años.
Pero lógicamente, no siempre se tuvieron estos lujos. Al principio, los mapas se pintaban simplemente a mano, en un trozo de papel. Podemos entender entonces que la precisión no era la mejor. Pero con el paso del tiempo, inventos como la brújula, la imprenta, el telescopio o la litografía hicieron que se fuera mejorando poco a poco. Y además de los avances tecnológicos, fueron importantes los avances en la navegación y en los transportes. Estos avances permitieron a los cartógrafos viajar y conocer más el mundo.
Conceptos básicos de Cartografia Comunidad Madrid
Una empresa de cartografía se dedica a una ciencia compleja y que requiere de gran especialización. Sin embargo, hay algunos conceptos básicos de cartografia que son de conocimiento común para todo el mundo. Vamos a definir tres de ellos a continuación:
- Escala: es la relación que existe entre el mapa y la realidad. Suele representarse como una fracción y puede ser pequeña (valores inferiores a 1/500.000), mediana (niveles de 1/50.000) y grande (superiores a 1/25.000).
- Longitud: Es la distancia desde un punto de la tierra al meridiano que se tome como base (normalmente es el de Greenwich, Reino Unido).
- Latitud: Es la distancia de un punto cualquiera de la tierra al ecuador. Se mide en grados, minutos y segundos.
Primeros mapas cartográficos
En toda empresa cartografica debemos tener en cuenta que trabajamos con una ciencia muy ligada a la precisión de los datos. Ha ido evolucionando de manera constante de acuerdo a la tecnología existente.
El primer Mapa Topográfico, data de los tiempos de la Grecia Clásica. Porque en la civilización de los filósofos y escritores, también se empezó a sentir la curiosidad por conocer el mundo que les rodeaba. Lógicamente, los medios de los que disponían eran muy rudimentarios, con lo que los resultados no eran de una gran precisión.
Sin embargo, si que evolucionaron con los años. Desde los primeros mapas en el Siglo VI a.C (que dividían el mundo en dos eligiendo como centro el Mar Egeo), hasta el mapa de Ptolomeo en el Siglo II d.C hay una gran evolución.
Cartografía y Levantamiento Topográfico
De todas las aplicaciones en la vida diaria que tiene la cartografía, a nosotros nos interesa la de nuestro ámbito. En la topografía, se usa la cartografía para la representación detallada del terreno. Se pueden representar sus accidentes y los objetos permanentes que haya en él. Unas representaciones necesarias para la realización de cualquier trabajo en el terreno, como la realización de obras civiles.
La aparición de elementos como la fotointerpretación y la fotogrametría han hecho de la cartografía topográfica una especialidad separada de la creación y producción de mapas temáticos. Esta cartografía topográfica acabó por ser con el paso de los años la infraestructura fundamental para la información geográfica de cada ciudad, pueblo, país, etc… Y gracias a estos mapas se toman las grandes decisiones en el ámbito político público y los proyectos de infraestructuras.
Puedes ver nuestros trabajos realizados en relación con este tema. Si precisas de nuestros servicios, puedes ponerte en contacto con nosotros para ello.
Levantamiento Topográfico en Madrid: clavesPerfil Topografia
Publicado a las 14:30h, 20 abril[…] topográfico en Madrid. Como suele pasar desapercibido ante otras ramas como pueden ser la cartografía o el deslinde, queremos explicar algunas cuestiones acerca de esta parte de nuestra […]