Nuestros profesionales disponen de los conocimientos y la experiencia necesaria para la realización de cualquier modelo en 3D utilizando AutoCAD, Archicad, Revit, Sketchup, etc.
Los modelos los realizamos a partir de una medición completa del local, nave, edificio, solar, etc. utilizando el método de medida más acorde a cada necesidad. Estos métodos que podemos utilizar son los siguientes:
Se realiza un completo y detallado levantamiento en 3D de todos los elementos del local o nave, desde cotas del suelo, rampas, pilares (medidas y alturas), muros, ventanas, puertas, techos, vigas, cerchas, etc. También y si el cliente lo desea representamos los servicios e instalaciones que pudieran aparecer, aire acondicionado, ventilaciones, pci-contraincendios, saneamiento, bajantes, etc.
Mediante este método se realiza un escaneo mediante varios estacionamientos de todo el edificio a levantar obteniendo una nube de puntos con la densidad y precisión requeridas (2mm Máximo).
Esta nube de puntos de procesa mediante un software de vectorización debido a que la nube de puntos puede llegar a tener millones de ellos y es muy pesada para su trabajo con ella. Una vez procesada y vectorizada se obtiene el mismo resultado del anterior punto que consiste en un dibujo en cad de sólidos en 3D de todos los elementos a levantar.
Este método tiene la gran ventaja de que al ser un escaneo completo no deja ningún elemento sin reflejar y además es una prueba fehaciente del estado actual de un edificio en un determinado momento además de reflejar objetos o situaciones que un principio no son importantes de reflejar pero que posteriormente si puede ser importante como fisuras, grietas o elementos arquitectónicos de detalle.
Este método es parecido al anterior y se utilizan un gran número de fotografías para mediante un software específico como Agisoft-Photoscan o Photomodeller obtener un modelo en 3D. Tiene la ventaja de que es más económico que el anterior pero necesita de luz y visibilidad para su correcto uso