07 Dic ¿Qué equipos de Topografía necesita un topógrafo?
Para que un topógrafo pueda realizar los trabajos de topografía deberá disponer de los equipos de topografia adecuados. Sin ellos, el topógrafo no podría realizar las mediciones específicas que necesitan los proyectos topográficos. Algunos de estos instrumentos que conforman los equipos de topografía son el teodoloito óptico o el goniómetro. Desde Perfil Topografía, como expertos en el desarrollo de proyectos topográficos, te lo contamos.
Equipos de Topografia
Los equipos de topografía que acompañan habitualmente a los topógrafos profesionales están formados por instrumentos específicos, pero también cuentan con herramientas convencionales que pueden ser fundamentales a la hora de realizar su trabajo. Entre este equipamiento se encuentran los trípodes de meseta, los chalecos reflectantes, las brújulas y los niveles esféricos. Además, no hay que olvidar los equipos de telecomunicación y los ordenadores y tablets. A continuación, te detallamos el equipo de topografía habitual.
Teolodito óptico
El teodolito óptico es uno de los instrumentos más relevantes en el trabajo de un topógrafo. Se trata de una herramienta de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y horizontales. Estos últimos en casos limitados. En Perfil Topografía utilizamos este aparato para medir distancias en triangulaciones y desniveles para los trabajos ingeniaría y los proyectos topográficos.
Estación total
Este instrumento funciona con tecnología electrónica. Su funcionamiento se basa en la incorporación de un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito eléctrico. En Perfil Topografía empleamos la estación total en los trabajos de topografía.
Láser-Scanner 3D
A día de hoy no existe un instrumento de medición y documentación 3D más eficaz. El láser escáner terrestre de medición por rebote es capaz de generar densas nubes con millones de puntos que proporcionan imágenes 3D. Las imágenes resultantes son totalmente exactas y logran detallar los escenarios más complejos.
Este instrumento es fundamental en los trabajos de ingeniería. Se coloca junto al teodolito y la estación total para medir, desde esa posición, las geometrías de las estructuras de ingeniería ya construidas.
Goniómetro
Otro de los elementos específicos que conforman los Equipos de Topografia a destacar es el goniómetro. Este instrumento de medición sirve para medir ángulos de forma manual. Esto lo consigue gracias al dial giratorio que lleva incorporado sobre el eje de simetría del círculo de 360º que contiene el goniómetro.
Equipos de Topografia para diferentes trabajos de topografía
Los aquí relatados son los instrumentos que no pueden faltar de ninguna manera en los Equipos de Topografia de todo topógrafo, ¿los conocías ya? Para conocer más sobre los Equipos de Topografia o contratar alguno de los proyectos de ingeniería o topografía que se realizan con ellos, ponte en contacto con Perfil Topografía.
No hay comentarios