
23 Ene Planos Topográficos 3D: métodos de medida
La elaboración de planos topograficos es una de las actividades principales en una empresa de topografía. Un trabajo que se puede realizar con diferentes técnicas y objetivos, concretándose así distintas disciplinas. Desde Perfil Topografía, como expertos en la realización de levantamientos topográficos y todo tipo de servicios relacionados con la topografía, dedicaremos este artículo a explicar el proceso de una de las especialidades de la topografía: la elaboración de Planos Topográficos 3D.
Para ello, se detallará cada una de las técnicas que se pueden aplicar para la obtención de estos completos planos 3D. Unos métodos, todos ellos, que garantizan total exactitud en sus mediciones y una representación fiel del espacio. Sigue leyendo para descubrir en qué consisten estos métodos.
Planos Topograficos en 3D: cómo se obtienen
En Perfil Topografía empleamos tres métodos diferentes para obtener planos 3D. Estas técnicas son la estación total con medida sin prisma, el lasseresccaner y la fotogametría terrestre. ¿Habías oído hablar alguna vez de estas técnicas? Presta atención para descubrir cómo se consiguen estas realistas representaciones en una empresa de topografía.
Estación total con medida sin prisma
Con este instrumento se elabora un completo levantamiento 3D de cada elemento que forme parte del local o espacio a representar, incluidas cotas del suelo, puertas, ventanas, escaleras, techos y cualquier otro elemento arquitectónico. Del mismo modo, mediante este método se pueden reflejar también las instalaciones encontradas en la nave. Como, por ejemplo, los sistemas de climatización o saneamiento, entre otras cosas.
Lasseresccaner
El Lasseresccaner es un método que realiza un completo escaneo con el que obtener una serie de puntos que se procesarán con la ayuda de un programa informático. Un proceso que da como resultado una fiel representación en 3D del espacio escaneado. Además, todo objeto que se encuentre en el lugar de medición el momento de análisis será recogido por este Lasseresccaner, incluidos elementos que en este momento no sean relevantes, pero cuyo registro sí pueda ser útil en un futuro.
Fotogametría Terrestre
La otra posibilidad que trabajamos en Perfil Topografía para la obtención de mapas 3D es la Fotogrametría terrestre. En esta ocasión, se obtiene la representación mediante la realización de multitud de fotografías y su posterior tratamiento. El cual se realizará con un sofisticado programa informático. Y como ventaja, señalar que su ejecución resulta más económica que llevar a cabo cualquiera de las dos técnicas anteriores.
Más información sobre métodos y trabajos topográficos
¿Conocías alguno de estos métodos de medida? Si tienes alguna duda sobre cualquiera de estas técnicas topográficas o te gustaría contratar la elaboración de un plano 3D, ponte en contacto con Perfil Topografía sin compromiso. Un equipo de topógrafos expertos está a tu disposición para ofrecerte el más personalizado asesoramiento.
No hay comentarios